jueves, 12 de abril de 2012

"Carrusel Santos"

Era el siete de agosto de 2010 , y aunque el optimismo rebosante de todos por la entrada del nuevo gobierno estaba a la orden del día, siempre advertí que el candidato Santos no me daba garantías, por ello me abstuve de votar por él, siendo de los únicos Uribistas en no hacerlo, para darme cuenta ya como presidente en ejercicio que todos mis temores se hicieron realidad.

La “reconciliación” y mejor amigo de las dictaduras vecinas, la venta de nuestros valores democráticos a costa del comercio servil e intereses vacios, el desmonte de la estructura de cooperantes, que ladrillo sobre ladrillo construyó el Gobierno  Uribe, sobre la cual se entregó agonizante  a las guerrillas terroristas y traficantes de muerte (Inaudito), el apaciguamiento sembrado sin pudor desde la casa de Nariño en nuestras Fuerzas Armadas, la solicitud de retiro del fuero militar de viva voz por parte del mismo Santos, única defensa de nuestros hombres en combate, la promoción de la legalización de las drogas por parte del mismo presidente de la republica (Infame);  pregunto: donde quedaría  toda la sangre derramada de nuestros policías y militares en su lucha contra el narcotráfico?., sin hablar de liberar a los carteles en pleno, y los billones de dólares y las miles de vidas perdidas en esta lucha, creo que el presidente  Santos quiere volver ahora a los carteles cadenas de “farmacias”, droguistas, o farmacéuticos, o como ha bien tenga darles nuevo título.  

Lo cierto es que estamos siendo sumergidos en la batahola de sus ocultas inclinaciones, por las fuentes de lucha  que dijo combatir como ministro de defensa y que ahora invita a la mesa y se sienta a manteles siendo presidente.
Toso esto nos lleva  para estar acorde en la moda de la opinión, al “Carrusel Santos”, que no es más que haberse ocultado en campaña  bajo el poncho y el carriel de su mentor para luego escupirlo apenas electo.

Para terminar en el descubrimiento que sin ser de ninguna manera parte de la plataforma política que lo eligió, mandó al lagarto de lagartos, el Senador Roy Barreras, a hacerle el mandado del marco de la impunidad para las Farc, mal llamado “Marco para la Paz,” que no es más que el documento mas abominable en la historia de nuestra vida republicana y el tapete rojo para que estos genocidas puedan reinsertarse sin Verdad, Justicia y por supuesto sin ninguna reparación, pero eso si con sus Derechos Políticos Intactos, esto quiere decir que si se eligió a Petro en Bogotá en el futuro podemos estarle diciendo alcalde a Romaña o Timo o a cualquiera del “ilustre secretariado”.

Con todo esto puesto en la cumbre de las Américas, los demás temas pasan a un segundo plano; allí en lugar de promocionar el país para su desarrollo se harán consultas para el Nobel, y el show de la “Paz”, el resto es adorno, por ello no es de extrañarse  que pasada la cumbre hayan buenas noticias para las Farc.

Entonces el sueño de los colombianos que nos sentimos orgullosos de las políticas que rescataron al país, y el líder que las consolidó, nos engañan, y ahora el presidente que creímos el sucesor de ellas no descansa en su empeño de sepultarlas y borrar toda huella de que alguna vez hubo un país en camino de la victoria, y dejará su firma estampada como el hombre que devolvió de un solo tajo la nación a su época de mayor oscuridad.

PDTA: Cuando será que nuestro parlamento impulsará una Ley de Revocatoria Directa y Automática contra los mandatarios que en ejercicio, vayan en contravía de lo que en campaña los hizo electos. Para reflexionar.

Por @manoloparis_

No hay comentarios:

Publicar un comentario